top of page

LITERATURA INFANTIL HISPANA: IDENTIDAD FRONTERIZA

  • Foto del escritor: Celia Vázquez García
    Celia Vázquez García
  • 21 feb 2023
  • 1 Min. de lectura

Reis da Silva, Sara y Rodríguez Rodríguez, Beatriz (eds.) Literatura Infantil y Juvenil e identidades. Edición bilingüe español-portugués. Vigo-Braga: ANILIJ y Centro de investigaçao em Estudos da Criança, 2012.


Artículo: Celia Vázquez, Universidad de Vigo: Literatura infantil hispana: identidad fronteriza.


Este artículo trata la identidad literaria que se constituye a partir de la heterogeneidad de lenguas y culturas. Trata, pues, las identidades híbridas, las identidades fronterizas: habla de los niños hispanos que se crían en los EE.UU. La autora quiere hacer referencia a las cuestiones relativas a la identidad social, cultural y lingüística de estos niños y niñas. La literatura infantil hispana comienza como tal en los años 90, cuando surgen una serie de escritores que reivindican la hispanidad. El producto resultante son unos libros que narran la experiencia fronteriza. Se resalta en ellos el mestizaje lingüístico , la imaginación y el humor.

Comments


Echa un vistazo al blog

bottom of page